Los hortelanos comunitarios siembran bienestar

Oct 15, 2010


bienestar

Un innovador proyecto de horticultura denominado "LA Sprouts" produjo cambios significativos en la salud de los niños participantes. Aumentaron menos de peso que sus compañeros que no participaron y tuvieron un mejoramiento en su índice de masa corporal. Igual de importante fue el hecho de que quedaron muy motivados para comer y aumentar su preferencia por las frutas y verduras. Los estudiantes aprendieron sobre la salud del suelo, riego, reciclamiento, abono y otros aspectos sobre cómo planear un huerto, usar composta y cómo cocinar lo que producen.  

Con fondos de la Fundación del Hospital Kaiser en Los Ángeles, investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), junto con jardineros maestros del Programa de Terrenos Comunitarios de la Extensión Cooperativa de la UC (Common Ground) ofrecieron los proyectos pilotos de horticultura y nutrición a un grupo de estudiantes, la mayoría latinos, de una escuela primaria en Los Ángeles.

El proyecto de 12 semanas se realizo en la Huerta Comunitaria de Milagro Allegro en el vecindario de Highland Park en el noreste de Los Ángeles, y lo que surgió fue muy inspirador.  

“Alentar a nuestros niños a explorar, cultivar, tocar, oler, cosechar, preparar y comer sus propias frutas y verduras orgánicas nos proveerá un futuro positivo y saludable para todos”, dice Milli Macen-Moore, jardinera maestra residente de la Huerta Comunitaria de Milagro Allegro.  

Los prometedores resultados serán publicados en dos revistas científicas, una la de la Asociación Estadounidense de Diabéticos (American Diabetic Association) y en Nutrición y Salud Pública (Public Health Nutrition). Los coordinadores del estudio piloto esperan que este tipo de intervención sea eficiente en la prevención de la obesidad al tener un periodo de intervención más largo. El programa de horticultura basado en educación sobre nutrición es el primero en su tipo en evaluar parámetros relacionados a la obesidad. 

La Huerta Comunitaria de Milagro Allegro fue fundada en el 2009 por Nicole Gatto, profesora asistente de investigación en UCLA. Este sitio integra, en el corazón del noreste de Los Ángeles, la horticultura urbana, el arte y la educación, y sirve como un centro donde coexiste la paz y la belleza entre las frutas, verduras y flores en crecimiento. El huerto cuenta con 32 parcelas y con instalaciones para acomodar a más de 40 familias.  

Para más información acerca del estudio o huertas comunitarias, visite  el sitio en Internet de la Huerta Comunitaria de Milagro Allegro, o contacte a Gatto en el correo electrónico info@hpgarden.org

Preparado por Dohee Kim
Adaptado al español por Norma De la Vega  


By Norma De la Vega
Author - Broadcast Communications Specialist III
Topics: